Taylor Swift, el tema de un nuevo curso de sociología en la Universidad de Viena

La Universidad de Viena se suma a la fiebre académica por Taylor Swift con el lanzamiento de un nuevo curso titulado Blank Spaces: Taylor Swift en el espejo de las teorías sociológicas, que explora las repercusiones económicas, políticas y sociales de la artista desde múltiples perspectivas teóricas.

El curso toma su nombre del éxito “Blank Space” de Swift, de su álbum 1989, en el que la cantante desafía los estereotipos y expectativas de las relaciones modernas, además de criticar la percepción mediática de su vida amorosa.

Así como Swift juega con su imagen pública en la canción, la Universidad de Viena invita a los estudiantes a analizar cómo la obra y la influencia de la superestrella estadounidense reflejan y moldean la sociedad contemporánea.

Taylor Swift, como un fenómeno de la cultura popular, se está convirtiendo cada vez más en el foco de los estudios sociológicos. Dependiendo de la perspectiva teórica, se pueden ver y explicar diferentes facetas de este caso”, explican desde la institución.