Nuevo estadio de Tigres tendría cancha retráctil para futbol y NFL

En caso de concretarse el proyecto, Tigres podría tener uno de los mejores estadios de América Latina, que contaría con una cancha retráctil similar a las que se usan en Estados Unidos y Europa, así lo dio a conocer el gobernador Samuel García.

A través de sus redes sociales, el mandatario de Nuevo León compartió un video en el que se explica el funcionamiento del mecanismo que protegerá el césped del Nuevo Estadio Universitario.

Señaló que el desarrollo de esa parte de la obra está a cargo de la empresa Juego de Pelota, que trabajará en conjunto con los responsables del mecanismo en el Santiago Bernabéu, de Real Madrid, que añadió la cancha retráctil en sus remodelaciones recientes.

De acuerdo con lo compartido por García Sepúlveda, el terreno de juego de pasto natural hibrido del nuevo estadio estará dividido en 17 bandejas móviles para ser guardadas debajo de la grada oriente, donde estará un invernadero con los sistemas de riego, fertilización e iluminación para mantener el pasto natural bajo condiciones perfectas.

El espacio de la cancha del estadio queda libre con una superficie de concreto, donde se podrá instalar todo tipo de deportes y espectáculos culturales, uno de los objetivos del Gobierno y la directiva de Tigres para su proyecto.

¿El nuevo estadio de Tigres podría albergar partido de NFL?
Una de las ideas del gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre el estadio de Tigres, es que tenga la capacidad de albergar uno o dos partidos de NFL por año, una condición que actualmente solo cumple en México el Estadio Azteca.

Los requisitos que la NFL pide para los estadios han impedido que recintos como el BBVA o el Akron puedan albergar encuentros de la liga, ya que se necesitan al menos 60 mil asientos y vestidores lo suficientemente grandes como para recibir a los equipos.

Está proyectado que el nuevo estadio del club felino pueda tener capacidad de recibir a 65 mil aficionados y tendría, al menos, la oportunidad de ser considerado como posible sede.