Quieren profundizar reparto de la riqueza; convocan a comisiones

Morena propone discutir seis dictámenes en el Senado; el plan no consensuado despertó inquietud entre los legisladores de oposición; Monreal niega extra

De manera sorpresiva, sin consensuarlo con todas las fuerzas políticas, Morena convocó a la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado para que la noche de este lunes se cambie la Constitución, a fin de modificar los parámetros de distribución de la riqueza en México y lograr que “la población del país cuente con una seguridad económica básica”.

Ayer, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado recibieron la convocatoria a reunirse hoy lunes, en una sesión extraordinaria a las 19 horas, para analizar seis dictámenes, entre ellos una modificación al artículo 25 constitucional, con el propósito de cambiar los parámetros de distribución de la riqueza, el ingreso y el acceso a los bienes y servicios.

“La rectoría del Estado en materia social se expresará en la conformación de un Estado de bienestar, mediante instituciones y políticas orientadas al interés general. Su fin será garantizar el acceso de toda la población al goce efectivo, universal, indivisible, independiente, progresivo y gratuito de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que establecen esta Constitución y los instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano.

“Se buscará con ello que la población del país cuente con una seguridad económica básica y un conjunto de garantías y certezas en el acceso a las distintas fuentes del bienestar, un nivel de vida adecuado y la mejora continua de sus condiciones de vida”, dice el proyecto de dictamen.

Añade que “ello redundará en una mejor redistribución de la riqueza, el ingreso y el acceso a los bienes y servicios públicos con el propósito de transformar las condiciones socioeconómicas de todos los habitantes del país y, con ello, reducir la desigualdad económica y social, así como promover la cohesión, la solidaridad y la fraternidad entre todas las personas.

“Para lograr dichos fines, se implementarán las medidas económicas, fiscales y presupuestales que resulten necesarias, acompañadas de los mecanismos de diálogo social, deliberación pública, democracia directa y participativa establecidas en la Ley, a efecto de promover la participación social en las políticas públicas”, dice.

Ayer mismo, la convocatoria no consensuada despertó inquietud entre las y los legisladores de oposición, ante un posible albazo de Morena para abrir un extraordinario en el Senado.

Excélsior consultó ayer mismo a Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien precisó que “no hay en la agenda ningún periodo extraordinario. Tenemos nosotros como tema pendiente, el nombramiento del nuevo Secretario de la Función Pública. Si la Comisión se va a reunir será para tratar los temas de su agenda, pero no hay ninguna propuesta para convocar al pleno.

“Cualquier reforma constitucional requiere de votación calificada y eso implica que tiene que ser muy consensuada y no tenemos en este momento en puerta consensuado ningún periodo extraordinario. No hay nada referente a un periodo extraordinario”, recalcó Ricardo Monreal.