Acumulan expedientes por ampliación de presidencia en SCJN

La acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de oposición se acumuló con la petición de consulta que presentó el ministro Arturo Zaldívar

La acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de oposición en contra de la ampliación del mandato del presidente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se acumuló con la petición de consulta que presentó el ministro el pasado 14 de junio.

La decisión de acumular los dos trámites fue tomada por el propio ministro Zaldívar, al considerar que existe identidad respecto del artículo impugnado, el 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, suscitada con motivo de la respectiva consulta.

La acumulación implica que tanto la solicitud de consulta del presidente de la SCJN, como la acción de inconstitucionalidad de los senadores de oposición se resolverán juntas.

La acción todavía no ha sido admitida a trámite y, junto con la petición de consulta, fue turnada para su estudio a la ponencia del ministro decano de la SCJN, Fernando Franco González Salas.

En el expediente presentado por los senadores de oposición se reclama que la prolongación del mandato del presidente de la SCJN va en contra de los artículos 97 y 100 de la Constitución, que regulan el funcionamiento del Poder Judicial Federal, así como del principio de división de poderes.

Al presentar la acción de inconstitucionalidad, los legisladores federales solicitaron que se resuelva antes de la consulta promovida por el ministro Zaldívar o, en su caso que ambos expedientes se resuelvan en la misma sesión.

Ambos casos están bajo el análisis del ministro Franco González Salas, quien tendrá que resolver en los próximos días si el juicio constitucional promovido por los senadores es admitido a trámite.