La legisladora confió en que sus gestiones ante el gobierno federal surtan efecto y se realice lun programa de regularización
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La realización de un programa de regularización de vehículos “chuecos” en la frontera, será replanteado ante el gobierno federal por la senadora Bertha Caraveo, con el establecimiento de candados que eviten que continúe la entrada de unidades de contrabando y reducir el monto de los impuestos que actualmente se pagan para la importación.
La legisladora dijo que la intención es que este proceso se lleve a cabo con un beneficio directo para las familias, sin necesidad de intermediarios y solo para la Frontera norte del país, para evitar que otras entidades se vean invadidas por unidades ilegales.
De acuerdo con cifras manejados por diferentes organizaciones, se estima que en Ciudad Juárez hay en circulación alrededor de 62 mil vehículos irregulares, algunos de ellos amparados con engomados rojos y placas que diferentes organizaciones se han encargado de comercializar, con las que supuestamente se evita el decomiso.
La legisladora confió en que sus gestiones ante el gobierno federal surtan efecto y se realice lun programa de regularización, pero no bajo los auspicios de organizaciones que, al aprovechar la necesidad de la gente de contar con un vehículo para trasladar a las familias o simplemente salir rumbo al trabajo.
Dijo que la intención no solo es legalizar las unidades que ya están en la frontera, también establecer un programa de importación que con aranceles bajos.
Actualmente, de acuerdo con el presidente de la Unión de Vendedores de Autos Usados y la Federación de Asociaciones y anteriores pagan el 30 por ciento de arancel, mientras que los de modelo posteriores solo cubren el 1 por ciento.
Esto sumado al 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado, implica que los modelos más viejos paguen en total un 46 por ciento, mientras que por los más reciente solo se cubra el 19 por ciento.
La legisladora destacó que no se ha dejado de lado el establecimiento de un programa de regularización, solo que se pretende que sea efectivo y que no se propicie la entrada de más vehículos chuecos, como ha ocurrido tradicionalmente en los que han sido aplicados en otras administraciones federales.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]